
Personajes principales

Maria Aubect
María llegó a la plantación hace 20 años. Viuda, madre de 5 hijos, es una de las pocas mujeres que trabaja en el cultivo y cosecha de la caña.

Martina Henrríquez
La hija mayor de María. Nació en República Dominicana y vive en la plantación desde los 7 años. A pesar de haber terminado la escuela hace hace 4 años, no ha podido entrar a la universidad y convertir en realidad su sueño de estudiar medicina.

Yudelka Oguis
Yudelka es enfermera y trabaja en una ONG en los bateyes de la zona. Se encarga de proyectos de asistencia social y salud para las familias y niños discapacitados

Juan Telemín
Activista de derechos humanos, nacido en Batey Nigua. .

Jenny Torres
Activista
Ciudad Alternativa

Jesús Núñez
Abogado y activista
Unión de trabajadores cañeros de los Bateyes.
Con la participación de
Moisés, Lenord, Marcelo Masselis Polo, Roberto “El Dominante”, Jr Music JayRicky, Miguel Ángel Grullón, María Magdalena Álvarez, Leidi, Pili.

Equipo

JUAN ALFONSO ZAPATA
Director https://particulado.net/
Arquitecto y fotógrafo dominicano.
Llegué a la Plantación esperando documentar el trabajo de un grupo de jóvenes que entre malabares y buenas acciones daban momentos de alegría y sosiego a cientos de personas inmersas en una terrible pobreza.
El paisaje parecía un catálogo vivo de mecanismos de explotación del territorio y de cómo las personas pasan a ser uno más de sus engranajes. Algo que puede leerse en el aislamiento y diseño de asentamientos que recuerdan más a campos de concentración que a lugares donde la gente llega persiguiendo sueños de mejor vida y trabajo. Un lugar en donde nada ha sido dejado al azar, donde la negligencia no existe: no hay negligencia posible cuando se gestiona una operación de 1,000 kilómetros cuadrados de caña y 30,000 personas para el mercado de azúcar más importante del mundo.
El sistema de la plantación va más allá de sus barreras físicas, con fuertes raíces en el colonialismo, la corrupción y ambiciones expansionistas que han modelado muchos otros aspectos de la sociedad dominicana. Nuestra intención ha sido relatar el estado actual de este paisaje a través de testimonios e imágenes que nos ayuden a componer una historia evocadora sobre las consecuencias de una planificación que sigue poniendo la eficiencia por encima del bienestar de las personas.

Jan Matheu – Guionista
Guionista y productor del largometraje documental Clase Valiente (Compacto / Fractal 7.) y productor del largometraje Ámbar (Nanouk Films), el programa de televisión Follo Ergo Sum (BTV), la obra de teatro Wohnwagen (La Brutal), el cortometraje Sol creciente (EEFF, Mayo Films) y los videoclips de 2017 de Dora Black (Realité). Trabaja como educador de cine.

Sergio Grobas – MAYO FILMS Productor ejecutivo
Ha participado en muchas producciones internacionales, especialmente en España y América Latina, como "Neruda" de Pablo Larrain o "Una mujer fantástica" de Sebastián Lelio, ganadora del Oscar a mejor película extranjera en 2018. También fue parte del equipo europeo de producción para la prestigiosa empresa McCann.

Ico Abreu – iFilm Productor ejecutivo
Arquitecto y realizador. Profesor universitario de arquitectura, cine, planificación y canservación. Tiene más de 20 años de experiencia produciendo contenido para radio, televisión y cine, además de trabajar frecuentemente como actor y diseñador de producción. Actualmente se encuentra desarrollando su primer largometraje con su productora iFilm.

Oriol Cortacans – Abacus Idea (Batabat) Productor ejecutivo
Oriol Cortacans es productor, periodista y director de Batabat Films, una compañía productora radicada en Barcelona y que trabaja en todo el mundo, especialmente en España y América Latina, desde 2006. Batabat produce largometrajes de ficción y documentales, series y programas para la televisión.

Sofia Nicolini Llosa – Directora de fotografía
Camarógrafa y Montajista, ha viajado por más de 30 países registrando los documentales Pequeños Grandes Mundos y Cadena de Regalos (Palermo Films/100 Bares). Realizadora de Mujeres Rurales, Motores de desarrollo (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), y Hacer Visible lo Invisible (Dora Morgen). Actualmente trabaja como camarógrafa en el documental Campeonas sobre boxeo femenino (Pro Video Grip)

Guiu Vallve – Editor
Editor del documental Sasha (Nominado a premios Gaudi), El andar del borracho (nominado a mejor editor en los premios Fugaz), El escarabajo al final de la calle y el mockumentary El cerro de los Dioses. Guiu también ha trabajado en IgluuStudio, Loto Films, BeAgency, Nespresso y Ymagis Laboratory.
Director
Juan Alfonso Zapata
Guión
Jan Matheu
Dirección de fotografía
Sofia Nicolini Llosa
Edición
Guiu Vallvé
Sonido directo
Ginebra Abril
Etalonaje
Martí Somoza
Diseño de sonido y mezcla
Alberto Pérez / Sol de Sants Studios
Música original
José Julio Bello «Mítiko»
Marcos Arias
Productoras
Mayo Films
SomBatabat
iFilm
En colaboración con
Televisió de Catalunya
Con el apoyo de
Graham Foundation
Distribución de festivales
Movies for Festivals
Distribución E.U. y Caribe anglófono
Artmattan Films
Producción ejecutiva Mayo Films
Sergio Grobas
Ibai Abad
Jan Matheu
Laura Egidos
Producción ejecutiva Abacus Idea
Oriol Cortacans
Marc Roma
Producción ejecutiva iFilms
Ico Abréu
Producción ejecutiva TVC
Jordi Ambròs
Equipo Abacus Idea
Toni Balboa
Fotografía áerea
Sofia Nicolini Llosa / Julián Roa
Fotografía adicional
Juan A. Zapata / Julián Roa
Editora asistente
Camila Musteikis / Ana Benzal
Diseño gráfico
Júlia Latorre
Edición de trailer
Alba Cid
Teaser 2018
Editor
Guiu Vallvé
Mezcla de sonido
Martí Albert
Etalonaje
Adrià Cillero
Teaser 2017
Editora
Alba Cid
Música original
Arreglos y composición
José Julio Bello “Mítiko”
Dirección musical y arreglos Marcos Arias
Ingeniero de sonido
Tato Vargas
Edición y mezcla
Joel Berrido
Asistente de estudio
JV Oliver
Músicos:
Maestro José Duluc: tambú, maracas, fotuto, bambú, palo mayor, balsié
Eduardo Yan “Pirulo”: tambú, bambú, katá, conga
Gean Alberto: cello, saxofón
Alberto Pérez: cello, teclados
Marcos Arias: Palo, maracas, balsié
Ico Abreu: Maracas
Música adicional
“Phoenix”
por Yatao
© Copyright by Yatao
“Se Pa Saw Te Di”
por RAM Haiti
© Copyright by Willibelle Publishing & Sales
“Heaven On Earth”
por Jason Stephenson
© Copyright by Relax Me Online Australia
“Tirar Pa' lante”
por Vakero ft La Gran Mawon
© Copyright by Mayimba Music
“Canción del Batey”
por Roberto “El Dominante”
© Copyright by Roberto “El Dominante”
“Batey”
por Julio Franqui “El Rebelde”
© Copyright by Julio Franqui “El Rebelde”
Agradecimientos especiales
Guillermo Aramburo
Marcos Barinas
Carles Bosch
Edouard Confidente
Manuel Gausa
Diego
Humberto García Muñiz
La Niña
Luis Alfonso “Güicho” Pieter
Víctor Lugo
Antonio Morcillo
James Pike
Entrevistas de investigación
Juan Bolívar Díaz
Roberto Cassá
Carlos Jaime Gómez Borbón
Genaro Encarnación
Ana Michel
Petronila Castillo
Nadal Walcot
Agradecimientos
Alessandro Vincenzi
Antoni Traveria
Beberley Borrome
Bruno Zapata
Carlos Zapata
Catalan Films
Càtia Pino
Danilo de los Santos
David Arbona
Docs Barcelona
Edwin Espinal Hernández
Fabiola Mancinelli
Festival REC
Gagá de Batey Las Cejas
Grupo Apoyo Solidaridad Haiti (GRASH)
Hector Daslin
Israel Junior Núñez Rivera
Jean Guerra (Guerra Films)
José Ramón Zapata
José Valenzuela
King La Jarra
La Poderosa
Lau Haizetara
Luis Chalas
Luz Divina Mora
Marc Guanyabens
Maritza Álvarez
Martha Chávez Richards
Melanie Theodosopoulou
Melisa – La Selva
Mercedito Mártir Delbus
Mónica de Moya
Pablo Gómez Borbón
Paola de Grenet
Pau Matheu
Rafael Emilio Yunén
Ramaris Zapata
Raymond Jean Julien
Rompebocinas
Rosemary López
Samuel Martínez
Silvia Banchini
Sthefany Borque
Supersudaca
Tato Vargas
Victor Alonso-Berbel
Vincenzo Leombruno
www.empoweredsleepformula.com
Yan Dayon